¿Qué ver en Edimburgo en un primer viaje? Si estás preparando una escapada a la capital escocesa y quieres conocer lo imprescindible sin renunciar a esos rincones menos típicos, esta guía es para ti.
Hoy te contamos cuáles son los lugares imprescindibles de Edimburgo. Pero, como nuestro objetivo es que vivas la ciudad como un habitante más, por cada sitio emblemático incluimos también una alternativa menos conocida.
Olvida las guías tradicionales… ¡y prepárate para explorar a fondo la mágica capital escocesa!
Qué ver en Edimburgo: 10 imprescindibles y 10 alternativas
Para seguir preparando tu viaje, guárdate también estas guías:
- 99 cosas que ver y hacer en Edimburgo
- Preparativos para viajar a Edimburgo
- Qué hacer en Edimburgo en 2 días
- ¿Qué tiempo hace en Edimburgo?
- Qué hacer en Edimburgo con niños
- Royal Edinburgh, el billete para ahorrar en Edimburgo
1. La Royal Mile
La Old Town, o Ciudad Vieja, es el barrio más célebre de Edimburgo, y la Royal Mile es su columna vertebral, una avenida atestada de museos, tiendas de souvenirs, artistas callejeros, pubs…
Y, lo más característico, decenas de estrechos callejones (los closes) que se abren paso entre edificios históricos.
Callejear por la Royal Mile y sus closes desde el Castillo, en el extremo oeste, hasta el palacio de Holyrood, en el este, es algo que tienes que hacer sí o sí en la capital escocesa.
Las atracciones más famosas y nuestras alternativas
Pero la Royal Mile también es la avenida más turística de la ciudad, así que aquí van algunas alternativas menos concurridas a sus atracciones más famosas:
- The Scotch Whisky Experience. Sube a un vagón en forma de barril, deslízate a través del proceso de elaboración del whisky y aprende a distinguir las variedades de cada región de Escocia. Y que no falte una cata, ¡por supuesto! Aquí puedes comprar las entradas.
Nuestra alternativa: Haz como los edimburgueses y apúntate a un tour por la Edinburgh Gin Distillery para catar la ginebra con más renombre de la ciudad. - La Catedral de St Giles. Con su inconfundible aguja en forma de corona, la iglesia dedicada al santo patrón de Edimburgo es tan bonita por dentro como por fuera. No olvides entrar a la Thistle Chapel y buscar al ángel que toca la gaita.
Nuestra alternativa: Disfruta de la tranquilidad de la imponente Catedral de St Mary’s, en el West End, y admira el precioso vitral diseñado por Eduardo Paolozzi.
- The Real Mary King’s Close. No todos los callejones de la Royal Mile son visibles desde la avenida: algunos se sepultaron para construir encima, y hoy puedes visitarlos gracias a esta atracción subterránea. Aquí te contamos cómo es el tour y aquí puedes comprar entradas.
Nuestra alternativa: Baja a las entrañas de Edimburgo en Gilmerton Cove, un misterioso (y desconocido) conjunto de túneles y habitaciones cuyo origen todavía no está claro. Entradas. - Camera Obscura & World of Illusions. Este museo de ilusiones ópticas es un plan genial si visitas Edimburgo con niños. Desde la terraza, además, podrás contemplar la Royal Mile y los tejados de la ciudad. Aquí puedes comprar las entradas.
Nuestra alternativa: El fantástico National Museum of Scotland está a solo cinco minutos, tiene secciones interactivas para peques y, lo más tentador, ¡es gratis! Y, como colofón, también cuenta con una bonita terraza con vistas de la capital.
2. El castillo de Edimburgo
Incluso si aún no has pisado Edimburgo, seguro que puedes imaginar su majestuoso Castillo erguido en lo alto de una roca volcánica, guardando la ciudad noche y día.
El Edinburgh Castle es todo un símbolo, y miles de viajeros peregrinan a diario al punto más elevado de la Royal Mile para visitar la fortaleza y empaparse de la historia de Escocia y de su capital entre los muros.
Si decides visitar el Castillo, te recomendamos reservarle entre 2 y 3 horas.
Nuestra alternativa: el castillo de Craigmillar
Si te agobian las multitudes, dirígete al sur de Edimburgo para visitar el castillo de Craigmillar, una fortaleza en ruinas donde se han rodado series como Outlander y pelis como Outlaw King.
¡Mil veces más tranquila y también fascinante! Además, también está incluida en la tarjeta Explorer Pass.
3. Victoria St y Grassmarket
Las fachadas de colores de Victoria Street forman otra de las imágenes más emblemáticas de la Old Town de Edimburgo.
Baja por esta pintoresca calle deteniéndote en sus tiendas (algunas de ellas, con temática de Harry Potter, ya que dicen que J.K. Rowling se inspiró en Victoria St para crear el callejón Diagón) y llegarás a Grassmarket.
En siglos pasados, este paseo era un bullicioso mercado de ganado y de artesanos, y también uno de los lugares donde se llevaban a cabo las ejecuciones públicas en Edimburgo.
Hoy en día, Grassmarket se ha despojado de cualquier rastro funesto y está repleto de pubs y restaurantes que le dan un ambientillo de lo más animado.
Nuestra alternativa: Cockburn St
En la encantadora Cockburn St, una calle también curva que conecta la Royal Mile con Waverley Bridge, encontrarás un sinfín de tiendas independientes, cafeterías y restaurantes.
Y, si lo que buscas son pubs donde tomar una pinta o escuchar música en directo, justo al lado de Grassmarket tienes Cowgate, destino por excelencia para salir de fiesta.
Si prefieres algo más relajado, explora los bares de Rose St, en la New Town, o de Leith Walk, en Leith.
4. Princes St y sus jardines
Princes Street es la avenida principal de la New Town, la Ciudad Nueva de Edimburgo, y una de las calles más bulliciosas de la capital junto con la Royal Mile.
Los buses y tranvías circulan a todas horas, y la parte norte está compuesta de una tienda tras otra: cadenas como Primark o Urban Outfitters, grandes almacenes como Jenner’s o Debenhams, supermercados, cafeterías…
Lo curioso de Princes St es que la parte sur no está construida: en lugar de edificios, allí se extienden los Princes St Gardens, unos jardines fabulosos para dar un paseo o sentarte a comer un helado en un día de buen tiempo.
Los jardines, además, son una frontera natural entre la Old Town y la New Town, y desde allí podrás contemplar la silueta de la Ciudad Vieja (para vistas aún más increíbles, olvida el vértigo y sube al Scott Monument).
Nuestra alternativa: los Meadows y Morningside Road
¿Te apetece una dosis de compras y verde más allá del centro? Cambia los jardines de Princes St por The Meadows y los Bruntsfield Links, dos pulmones verdes contiguos a unos km al sur.
Luego, camina hasta Morningside Road, la calle principal del barrio de Morningside, donde encontrarás desde cafeterías hasta charities con tesoros de segunda mano.
5. Calton Hill
La imagen que todos imaginamos de Edimburgo es la clásica instantánea tomada desde Calton Hill, una pequeña colina en el extremo este de Princes St.
Subir es muy sencillo (hay escaleras y un camino acondicionado) y, desde arriba, disfrutarás de unas vistas de postal, con el monumento a Dugald Stewart en primer plano y, por detrás, la torre del hotel Balmoral, la Old Town y el Castillo despuntando en el horizonte.
Pero no te conformes con este rincón y rodea la colina a pie: la recompensa serán senderos tranquilos, vistas de Edimburgo desde todos los ángulos y estructuras como el National Monument, una réplica del Partenón a medio construir.
Nuestra alternativa: Blackford Hill
Para disfrutar de una perspectiva mucho menos conocida de Edimburgo, pon rumbo a la colina de Blackford Hill, que se alza en el sur de la ciudad.
Además de un bonito estanque y de senderos para pasear, desde la cima tendrás unas vistas únicas del Castillo y de Arthur’s Seat. Se tarda un poquito más en subir, ¡pero vale la pena!
6. El cementerio de Greyfriars
El cementerio de Greyfriars, en la Old Town, tiene todos los ingredientes para atrapar a los visitantes: la leyenda del perrito Bobby, que aseguran que veló la tumba de su amo durante años; un supuesto poltergeist llamado Mackenzie; rincones relacionados con Harry Potter…
Es uno de los lugares que tienes que ver en Edimburgo sí o sí, y no solo por las historias que esconde, sino también por su belleza.
Muchos cementerios escoceses, lejos de lúgubres, resultan inspiradores, y el de Greyfriars es uno de ellos.
Nuestra alternativa: el Dean Cemetery
Si no coincides con algún tour, el cementerio de Greyfriars suele ser un lugar sosegado. Pero, aun así, te proponemos una alternativa mucho menos conocida: el cementerio de Dean.
Explora las curiosas lápidas y mausoleos entre los árboles y, a la salida, pasea hasta la cercana aldea de Dean Village o hasta las Galerías de Arte Moderno.
7. El National Museum of Scotland
Historia escocesa, ciencia y tecnología, exposiciones interactivas para peques y adultos… Y un edificio maravilloso dando cobijo a todos estos tesoros.
El Museo Nacional de Escocia, a tiro de piedra de la Royal Mile, es una de las joyas imprescindibles de Edimburgo.
Y, además, es gratis, lo que lo convierte en una opción inmejorable si tienes un ratito libre, si necesitas refugiarte en un día de lluvia o si la primera visita se te queda corta y quieres repetir en otro momento. Ah, ¡y recuerda subir a la terraza panorámica!
Nuestra alternativa: el Surgeon’s Hall Museum
El National Museum of Scotland es uno de los museos más completos y variados de Edimburgo, así que encontrarle rival es complicado.
Pero te proponemos dos museos que nos encantan y que creemos que no tienen tanta fama como merecen: uno, la Scottish National Portrait Gallery, un museo de arte gratuito en un precioso palacio neogótico; el otro, el curioso Surgeon’s Hall Museum, que trata la medicina y distintas patologías a lo largo de la historia.
8. Arthur’s Seat
La colina de Arthur’s Seat se alza en el parque de Holyrood, en el corazón de Edimburgo. Aunque es la más alta de la ciudad, sus cifras son modestas: 251 metros accesibles para casi todo el mundo.
Solo necesitas un par de horas, un chute de energía (buena excusa para zamparte un desayuno escocés o unos scones en una de estas cafeterías) y muchas ganas de disfrutar de una panorámica increíble de la ciudad.
Nuestra alternativa: las Pentlands
Si buscas rutas senderistas sin alejarte de Edimburgo, explora las colinas de las Pentlands, en el sur de la ciudad.
Ofrecen infinidad de excursiones entre naturaleza y embalses, algunas de ellas con vistas a la capital, y las compartirás con mucha menos gente.
9. Dean Village
Toda ciudad tiene algún rincón disonante y sorprendente; en el caso de Edimburgo, se trata de Dean Village, una antigua aldea molinera bañada por el río Water of Leith.
A pesar de que no queda muy lejos del centro, las casitas junto al agua conforman un paisaje idílico que nadie situaría en una gran ciudad.
Explorar Dean Village y pasear por el sendero que sigue el río siempre es un placer y, aunque las guías ya van haciéndose eco de este lugar, todavía no es tan concurrido como otros.
Nuestra alternativa: The Shore y el Union Canal
En este caso, no tenemos una sola propuesta, sino dos: por un lado, sin apartarte del río Water of Leith te recomendamos visitar The Shore, el antiguo puerto del barrio de Leith, una zona de aire marítimo y edificios junto al agua que pocos esperan encontrar en Edimburgo.
Por el otro, te recomendamos pasear por el Union Canal, un canal que discurre por el suroeste de la ciudad y al que apenas llegan turistas.
10. La New Town
La New Town, o Ciudad Nueva, es el barrio de estructura homogénea que se extiende al norte de la Old Town y de los jardines de Princes St.
Se diseñó y construyó como un escape de la superpoblada Ciudad Vieja, y no pueden ser más distintas: mientras una te transmitirá intriga con sus callejones y edificios apretujados, la otra destila grandeza y orden.
Es uno de los lugares imprescindibles que ver en Edimburgo, así que reserva un par de horas para pasear por la encantadora Rose St, conocer las elegantes tiendas y restaurantes de George St y caminar por las calles aledañas.
Nuestra alternativa: Stockbridge
Para romper con la cuadrícula de calles y volver al Edimburgo más imprevisible y sorprendente, da un paseo por el vecino barrio de Stockbridge, repleto de callecitas y tiendas independientes con encanto.
Los domingos, coincidirás con su popular mercado al aire libre, ¡genial para comer algo y empaparte del ambiente del barrio!
Extra: El Royal Botanic Garden
Como habrás comprobado a lo largo de esta lista, Edimburgo es una ciudad privilegiada en cuanto a naturaleza.
Además de subir a sus colinas o hacer alguna de estas excursiones, puedes visitar el precioso Jardín Botánico, un universo de calma y color que se transforma con cada estación. Y, además, ¡gratuito!
Nuestra alternativa: El Dr Neil’s Garden
Oculto detrás de una iglesia en el barrio de Duddingston, este jardín con vistas al Duddingston Loch es una delicia.
Descansa en uno de sus bancos rodeados de vegetación y descubre por qué los edimburgueses lo conocen como el jardín secreto de Edimburgo.
Si necesitas más ideas de qué ver en Edimburgo…
- Aquí tienes 99 cosas que ver y hacer en Edimburgo
- Aquí te contamos cómo visitar Edimburgo en 2 o 3 días
¡Esperamos que este recopilatorio de lugares imprescindibles que ver en Edimburgo te haya resultado útil!
Y, sobre todo, que te animes a conocer algunas de las propuestas alternativas y vuelvas enamorado de la capital escocesa.
¿Has seguido alguna de estas recomendaciones? ¡Cuéntanos tu experiencia en los comentarios!
Guía actualizada en agosto de 2020 y publicada por primera vez en abril de 2019.
Organiza tu viaje
Preparativos
Busca tu hotel en Edimburgo
Bus del aeropuerto al centro de Edimburgo
Turismo y excursiones
Reserva el Tour gratis por Edimburgo
Reserva el Tour gratis de Harry Potter
5 % de descuento en excursiones. Las más populares:
Reserva la entrada y sáltate la cola para el castillo de Edimburgo
septiembre 17, 2019
Pedazo de blog Angie!! Qué pasada, te tienen que nombrar Catedrática en Edimburgo!
Después de los elógios viene la pregunta: en cuantos días se puede ver todo esto? En 3 días podría?
Un abrazo!
agosto 29, 2019
Muchas gracias por toda la información que nos ofrecéis, es de mucha ayuda y os tendremos presentes en nuestro viaje 😊
¿Puedes recomendarnos en Edimburgo un local para bailar música típica? Hace años estuve en uno, tenía música en directo y te indicaban los pasos que debías dar. Muy divertido! Pero no recuerdo el nombre ni ubicación 🤷♀️
Muchas gracias por vuestra ayuda!!!
septiembre 14, 2019
¡Hola, Laura! ¿Quizás fue Ghillie Dhu? Es uno de los más famosos, tienen ceilidh los viernes y sábados 🙂
agosto 5, 2019
Hola, Lluis! Moltíssimes gràcies 😀 Nosotros somos de un pueblo al lado de Manresa, pero antes vivíamos en Barcelona.
junio 12, 2019
Hola Angie, dsd Catalunya…..felicidades por tu minucioso, extenso, riguroso y valioso trabajo. No puedo dejar de leer y leer. Iremos a Edimburgh en oct….5 días y aunque ya lo tenemos todo, vulos y aloj en la ciudad…hemos empezado a discutir si valdría la pena un circuíto por Escocia, en coche. Nls lo has puesto muy difícil…..Enhorabuena!!!!….Por cierto, dices expatriada…puedo preguntar de dónde eres??? Un abrazo