Inverness, conocida como la capital de las Tierras Altas, se repite como parada en muchas rutas por Escocia.
Esta ciudad es una base ideal para excursiones, aunque no todo el mundo está de paso: quizás llegues atraído, también, por el enigmático lago Ness, la morada de Nessie y del castillo de Urquhart.
¿Visitarás la ciudad durante tu ruta por Escocia? Hoy te contamos qué ver en Inverness en un día y te proponemos excursiones cercanas para ir en busca de castillos, delfines, historia… Y, por supuesto, ¡de Nessie!
Guía completa de Inverness
- Información práctica
- Qué ver en Inverness en un día
- Excursión al lago Ness desde Inverness
- Cómo visitar Culloden desde Inverness
- Otras excursiones desde Inverness
Información práctica para visitar Inverness
- Cómo llegar a Inverness. Inverness está conectada con Edimburgo y Glasgow tanto en autobús (Megabus, Citylink) como en tren (Scotrail). Desde Edimburgo, el trayecto en bus es de unas 3:50 h y, en tren, de unas 3:30 h.
Las estaciones de bus y tren de la ciudad son muy céntricas y están muy cerca entre sí, así que, a la hora de elegir, ten en cuenta más bien el precio del billete y la duración del viaje. Puedes consultar precios y horarios en TravelineScotland. - Dónde dormir en Inverness. Te recomendamos alojarte en el centro, aunque sea en la orilla oeste de la ciudad, pero cerca del río Ness.
De ese modo, podrás ir andando a todas partes y llegar fácilmente desde las estaciones de bus o de tren hasta tu alojamiento. Haz click aquí para ver hoteles y B&B en Inverness. - Cómo incluir Inverness en tu ruta por Escocia. ¿Viajas por libre? Pásate por nuestra ruta de 10 días por Escocia o por nuestra ruta por las Highlands en 3 días y descubre cómo incluir Inverness en el itinerario.
- Excursión a Inverness desde Edimburgo. Si prefieres una excursión guiada en español desde Edimburgo, en el enlace tienes un tour de un día a Inverness, el Lago Ness y el castillo de Urquhart con un descuento del 5 % por ser lector de Más Edimburgo (que se aplica cuando añades la excursión a la cesta). Aquí tienes todas las empresas de tours en español por Escocia.
Qué ver en Inverness en un día: 11 ideas
El corazón de Inverness está marcado por el paso del río Ness (en gaélico, Inbhir Nis significa ‘la boca del Ness’), que desemboca, al norte, en el fiordo de Moray.
El centro de la ciudad se despliega al este del río y de sus puentes, y es tan compacto que puedes recorrerlo a pie en una mañana o en una tarde.
De hecho, más de una vez hemos leído que Inverness tiene pocos encantos más allá de ser una puerta de acceso al Loch Ness y a las Highlands.
Y, aunque es cierto que no está sembrada de monumentos, la tranquilidad, una historia que alcanza desde los pictos hasta los jacobitas y el río siempre cercano son suficientes para que la capital de las Tierras Altas nos parezca una buena parada.
Aquí tienes 11 lugares que ver en Inverness en un día, ¡con muchas ideas de excursiones cercanas para complementar el paseo por la ciudad!
1. El centro de Inverness
¿Qué tal comenzar la visita a Inverness con un paseo por el centro de la ciudad? Las calles Church Street y Academy Street (esta última, junto a la estación de trenes y la de autobuses) engloban gran parte de las tiendas y restaurantes.
Si te quedas con sed de más compras, sáciala en el centro comercial Eastgate Shopping Centre.
Si lo que buscas son mapas o recuerdos de Inverness, dirígete a High Street, donde encontrarás el centro de información turística de la ciudad, así como varias tiendas de souvenirs y empresas de excursiones.
2. El Victorian Market
Otro lugar con tiendas independientes es el Victorian Market, unas galerías que datan de 1890 a las que puedes acceder desde Church St o desde Academy St.
Aunque el interior es muy pintoresco, siempre que las hemos visitado nos han parecido un lugar algo decaído… ¡Pero pueden ser una buena parada si no sabes qué hacer en Inverness en un día de lluvia!
3. El museo de Inverness
¿Tienes un día entero para visitar Inverness? Muy cerca de High Street verás el Inverness Museum & Art Gallery, un museo gratuito que cuenta la historia de las Highlands y que también expone arte.
Es pequeñito, pero, si dispones de tiempo, una parada interesante. Si, en cambio, solo tienes unas horas en la ciudad, salta hasta el siguiente punto y dirígete hacia el Inverness Castle.
4. El observatorio del Inverness Castle
Rumbo a la siguiente parada: el castillo de Inverness. Hasta hace muy poco, no era posible visitar esta fortaleza de arenisca roja, levantada en 1836 en el lugar que durante siglos ocuparon varios castillos.
Pero, desde principios de 2017, la torre norte se ha convertido en el Inverness Castle Viewpoint, un observatorio que ofrece las mejores vistas de Inverness (£5).
Sube las escaleras y déjate cautivar por una panorámica, con el río Ness en primer plano, que te muestra la estructura de la ciudad y te invita a disfrutar de su calma desde un punto de vista inusual.
De camino al observatorio, encontrarás exposiciones dedicadas a dos figuras legendarias. La primera es Brahan Seer, un profeta escocés cuyas predicciones sobre Inverness parecen haberse cumplido.
La segunda, el monstruo del lago Ness y su encuentro con San Columba, que se produjo en 565 y sería la primera referencia conocida a Nessie. Lo curioso es que, según la historia, en ese momento la criatura vivía en el río Ness, pero, tras huir del santo, se estableció en el lago.
5. Las islas del río Ness
Desde el castillo, camina siguiendo la orilla del río Ness en dirección sur y en unos 15 minutos llegarás a uno de los rincones más sorprendentes de Inverness, las Ness Islands.
Estas islas en mitad del río te envuelven con sus paisajes boscosos, amortiguando el ruido de las carreteras contiguas y regalándote un oasis que muchos no esperarían encontrar en el corazón de una ciudad.
¿Sabías que en el río Ness es posible ver focas? Nosotros nunca hemos tenido suerte, aunque lo que nunca falla, en temporada, son los pescadores apostados en el agua a la caza del salmón.
Desde la isla sur, verás que un puente conecta con la orilla oeste del río. Te proponemos regresar al centro de la ciudad por ese lado y conocer, así, otra parte de Inverness.
6. La orilla oeste del río Ness y el jardín botánico
Hablando de oasis, a escasos 5 minutos de las islas del río Ness encontrarás el Inverness Botanic Garden, el jardín botánico de la ciudad.
La entrada es gratuita (aceptan donativos), por lo que un paseo entre los jardines e invernaderos es buena idea en cualquier momento del año.
Si viajas con niños, acércate también hasta el parque Whin Park, con multitud de columpios. Si visitas Inverness en fin de semana, podréis montar en el tren en miniatura Ness Islands Railway.
Tras un descanso entre naturaleza, es momento de volver al centro de Inverness siguiendo la orilla oeste del río.
7. El puente Infirmary Bridge
Una curiosidad que nos encanta: para en el Infirmary Bridge, uno de los puentes sobre el Ness.
Si estás solo, tal vez no lo notes demasiado, pero, en cuanto compartas la pasarela con algún otro peatón o ciclista, ¡notarás que el puente se balancea y se mueve bajo tus pies!
8. La catedral de Inverness
Sin abandonar la orilla oeste del río, y dejando atrás el moderno teatro-cine Eden Court, pronto llegarás a la catedral de Inverness, consagrada a San Andrés.
El presupuesto se esfumó antes de que pudieran instalar agujas en lo alto de las torres, pero, en 1869, el templo abrió sus puertas, que siguen abiertas a todos.
9. La iglesia Old High Church y los jacobitas
Deja atrás el puente Ness Bridge y continúa al abrigo del río hasta llegar al puente peatonal Greig St Bridge. Al otro lado, en lo alto de una loma conocida como St Michael’s Mound, verás la silueta de la iglesia Old High Church.
Construida en el S XVIII, se trata de la iglesia más antigua de la ciudad, aunque parece que en este rincón han existido edificios sagrados desde que, en el siglo VI, San Columba llegó a Inverness con su misión evangelizadora.
La pintoresca imagen de la iglesia y sus terrenos, ondulándose hacia el río, contrasta con la lúgubre historia del cementerio.
Allí ejecutaron a varios prisioneros jacobitas tras la trágica batalla de Culloden, punto final del levantamiento jacobita de 1745. Una placa en los terrenos señala dos piedras que se cree que se utilizaron durante las ejecuciones: una marcaba la posición de los prisioneros sentenciados a muerte por traición, la otra, la posición del verdugo que iba a disparar el mosquete.
El campo de batalla de Culloden se encuentra muy cerca de Inverness y es una de las excursiones imprescindibles que te proponemos un poquito más adelante.
10. Leaky’s Bookstore, miles de libros en Inverness
Desde este episodio turbulento puedes trasladarte, en solo unos pasos, a un lugar que cobija miles de historias: la increíble librería Leaky’s Bookstore, que vende libros de segunda mano dentro de una antigua iglesia.
Si te gusta leer, seguro que entiendes esa sensación casi mágica de adentrarte en un templo de la lectura, con ese olor tan característico y cada milímetro del espacio tomado por algún título.
Para nosotros, Leaky’s Bookstore es una de las librerías más bonitas de Escocia. E, incluso si no quieres comprar nada, te recomendamos incluirla entre los lugares que ver en Inverness en un día.
11. Una pinta en Hootananny
Para muchos, el mítico Hootananny es el mejor pub de Inverness para disfrutar de una pinta, un plato de comida tradicional y una velada de música en directo.
A no ser que coincidas con uno de los ceilidhs de los sábados, a primera hora de la tarde suele estar poco concurrido.
Pero, si te quedas tomando un par de cervezas (una buena opción es la Black Isle, elaborada en la península al norte de Inverness), verás que el ambiente va caldeándose poco a poco y que, cuando llega la música, Hootananny se pone hasta los topes.
Si prefieres un entorno más sosegado, muy cerca encontrarás otros pubs. Qué mejor manera de cerrar un día en Inverness, ¿verdad? Cheers!
Excursión al lago Ness desde Inverness
Si en los apartados anteriores te contamos qué hacer en Inverness, ahora es el momento de dirigir la mirada a un lugar que, a pesar de no encontrarse en la ciudad, es el motivo por el que muchos llegan a esta parte de las Highlands: el lago Ness (¡y Nessie!).
El Loch Ness nace a unos 12 km al suroeste de la ciudad, una grieta larga y estrecha sobre el mapa que, en realidad, constituye uno de los lagos más extensos de Escocia.
Si tienes coche, puedes bordear el lago hasta Fort Augustus, en el extremo sur, y parar donde más te apetezca. Pero, si no, estas son las formas más populares de visitar el lago Ness desde Inverness:
- Crucero por el lago Ness desde Inverness. Los cruceros suelen durar de 1 a 3 horas (dependiendo de cuál elijas) y, además de navegar por el lago, paran en las bucólicas ruinas del castillo de Urquhart y te dejan tiempo para visitarlo.
Jacobite Cruises tiene salidas desde Inverness (te llevan en bus hasta el lago) o desde orillas del mismo lago, Castle Cruises opera desde Drumnadrochit y Cruise Loch Ness, desde Fort Augustus, por nombrar algunas compañías.Crucero y castillo de Urquhart desde Inverness
- Si prefieres ir en transporte público y ahorrar, desde Inverness hay buses urbanos que te dejan en el castillo de Urquhart, a orillas del lago, en unos 35 minutos. Puedes buscar los horarios en Traveline Scotland.
- O puedes tomar un bus hasta Drumnadrochit, el pueblecito donde se encuentra el centro de visitantes Loch Ness Centre & Exhibition, y llegar andando al castillo de Urquhart en unos 50 minutos.
- Aquí te contamos cómo visitar el lago Ness y el castillo de Urquhart por libre.
- O, si prefieres descubrirlo con guía, puedes visitarlo en una excursión de un día desde Edimburgo en español.
Excursión a Culloden desde Inverness
El campo de batalla de Culloden y los Clava Cairns es otra excursión fantástica que puedes emprender desde la ciudad.
En los páramos del Culloden Battlefield se libró la batalla final del levantamiento jacobita de 1745, una derrota brutal y trágica para Escocia.
Pasear por los campos donde cientos y cientos de hombres perdieron la vida, hoy cuidados y con piedras dedicadas a los clanes, es estremecedor.
Tras recorrer Culloden, un tranquilo paseo a pie (o, si conduces, en coche) te llevará a los Clava Cairns, un conjunto de cámaras funerarias y círculos de piedra de 4000 años de antigüedad.
Tanto a Culloden como a los Clava Cairns puedes llegar en transporte público desde Inverness. Calcula los trayectos en Traveline Scotland.
Otras excursiones desde Inverness
¿Ya has ido a la caza de Nessie y te apetece descubrir otros rincones? Aquí tienes algunas excursiones desde Inverness a lugares cercanos:
- El castillo de Cawdor. Si dispones de coche, acércate al Cawdor Castle, un castillo de cuento a solo 15 minutos al este de Culloden y de los Clava Cairns.
- Los delfines de Chanonry Point y la península de Black Isle. ¿Sabías que en el fiordo de Moray, al noreste de Inverness, es posible avistar delfines en libertad? Nosotros escogimos Chanonry Point, considerado uno de los mejores lugares para ver delfines en Escocia, y tuvimos la suerte de poder disfrutar de estos increíbles animales.
Más allá de los delfines, en la costa de la península de Black Isle encontrarás pueblecitos y playas con encanto.Delfines en Chanonry Point, cerca de Inverness
- Nairn y el castillo de Brodie. Si el tiempo es bueno, otra opción accesible en transporte público es visitar el pueblo de Nairn, conocido por sus playas, y el castillo de Brodie, rodeado de bonitos jardines.
- En la web de Explore Inverness tienes más opciones, como las Plodda Falls, el fuerte Fort George o el canal de Caledonia.
- Si prefieres un tour en español, contacta con Excursiones desde Inverness, una empresa familiar que te contagiará su pasión por Escocia.
Esperamos que esta guía te haya servido para preparar tu viaje a la capital de las Highlands. ¿La conoces ya?
Si tienes otras ideas de qué hacer en Inverness o de lugares cercanos que descubrir, ¡te esperamos en los comentarios!
Organiza tu viaje
Preparativos
Busca tu hotel en Edimburgo
Bus del aeropuerto al centro de Edimburgo
Turismo y excursiones
Reserva el Tour gratis por Edimburgo
Reserva el Tour gratis de Harry Potter
5 % de descuento en excursiones. Las más populares:
Reserva la entrada y sáltate la cola para el castillo de Edimburgo
febrero 1, 2020
Hola!! Quería felicitarlos por el blog porque (y mira que leo muuuuchos para planear viajes) es de lo mejor que hay! Súper claro, completo y maravilloso! Gracias por el trabajo increíble que nos soluciona un montón el planning 🙂 Besos!!
febrero 7, 2020
Ohh, ¡muchísimas gracias, Virginia! Un abrazo 😀
julio 21, 2019
Estamos preparando 13 dias en Escocia y gracias a tu blog estamos solucionando todas las dudas! Muchas gracias por todo tu trabajo!!
Queria preguntarte si merece la pena la visita a una destilaria y en caso positivo cual crees que sería la mejor opción
Basicamente vamos a hacer el mismo recorrido que planteas en tu post de Escocia en 10 dias. Somos dos familias con hijos de 18-20 años, 7 personas en total y vamos a alquilar coche para hacer todo el viaje.
Muchas muchas gracias
Yolanda
agosto 5, 2019
Qué bien, Yolanda, ¡muchas gracias! Pues si tenéis curiosidad, yo sí visitaría una (aunque solo una a no ser que tengáis a algún amante muy amante del whisky en la familia, ya que todas son parecidas). Una que está genial y que os puede encajar en el itinerario es la de Blair Atholl, en Pitlochry 🙂 ¡Buen viaje!
« Comentarios anteriores